Garantía de devolución de dinero de 90 + ¡Envío gratis en pedidos en EE. UU.!

Garantía de devolución de dinero de 90 + ¡Envío gratis en pedidos en EE. UU.!

Tu carrito esta vacío
Carro de la compra
¡Gasta $49 y recibe envío gratis!
¡Envío gratis!
¡Quizás te gusten estos!
icono de navidio

Protección de envío de Navidium

de Daños y Robo por $2.00
Tenga tranquilidad con la Garantía de entrega en caso de que su entrega se dañe, se la roben o se pierda durante el tránsito. Al anular la selección de Protección de envío, VKTRY no será responsable por paquetes perdidos o robados.
Subtotal

Guía completa de ejercicios para jugadores de béisbol serios

Por Holly Habyan

 

Para los jugadores de béisbol serios, mantener una condición física óptima es crucial para un rendimiento óptimo. Ya sea que esté entrenando en casa, controlando el dolor de rodilla o la periostitis tibial, o concentrándose en la fuerza central, esta guía le proporcionará ejercicios personalizados para ayudarlo a mantenerse en la cima de su juego.

 

Ejercicios para deportistas en casa

Entrenar en casa puede ser muy efectivo si se realizan los ejercicios adecuados. A continuación, se indican algunos ejercicios esenciales para jugadores de béisbol que se pueden realizar con un equipo mínimo:

1.      Sentadillas con peso corporal

a.      ¿Cómo hacerlo?:Párese con los pies separados al ancho de los hombros, baje el cuerpo doblando las rodillas y las caderas, mantenga el pecho erguido y luego regrese a la posición inicial.

b.      Beneficios:Fortalece las piernas y el core, mejora la estabilidad.

2.      Lagartijas

a.      ¿Cómo hacerlo?:Coloque las manos en el suelo a la altura de los hombros, baje el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo y luego empuje hacia arriba.

b.      Beneficios:Fortalece la parte superior del cuerpo y mejora la estabilidad de los hombros..

3.      Tablón

a.      ¿Cómo hacerlo?:Mantenga una posición de flexión con el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones y contraiga el centro del cuerpo.

b.      Beneficios:Fortalece el core, mejora la resistencia.

4.      Estocadas

a.      ¿Cómo hacerlo?:Da un paso adelante con una pierna, baja las caderas hasta que ambas rodillas estén dobladas en un ángulo de 90 grados, luego regresa a la posición inicial.

b.      Beneficios:Desarrolla la fuerza de las piernas, mejora el equilibrio.

5.      burpees

a.      ¿Cómo hacerlo?:Desde una posición de pie, póngase en cuclillas, patee con los pies hacia atrás hasta una posición de plancha, regrese a la posición en cuclillas y salte.

b.      Beneficios:Entrenamiento de cuerpo completo, mejora la aptitud cardiovascular.

 

Ejercicios para deportistas con dolor de rodilla

Controlar el dolor de rodilla es fundamental para mantener el rendimiento y evitar más lesiones. A continuación, se indican algunos ejercicios de bajo impacto que pueden resultar útiles:

1.      Elevaciones de piernas rectas

a.      ¿Cómo hacerlo?: Acuéstese boca arriba con una pierna doblada y la otra estirada. Levante la pierna estirada hasta la altura de la rodilla doblada y bájela lentamente.

b.      Beneficios:Fortalece los cuádriceps sin estresar la articulación de la rodilla.

2.      Puentes

a.      ¿Cómo hacerlo?: Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levante las caderas hacia el techo y manténgalas en esa posición. Luego, baje la espalda.

b.      Beneficios:Fortalece los glúteos y los isquiotibiales, reduce la tensión de la rodilla.

3.      Almejas

a.      ¿Cómo hacerlo?: Acuéstese de lado con las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados. Mantenga los pies juntos y levante la rodilla superior mientras mantiene las caderas estables.

b.      Beneficios:Se enfoca en los abductores de la cadera y apoya la estabilidad de la rodilla.

4.      Aumentos de la pantorrilla

a.      ¿Cómo hacerlo?:Párese con los pies separados al ancho de las caderas, levante los talones del suelo y bájelos lentamente.

b.      Beneficios:Fortalece los músculos de la pantorrilla y reduce la tensión de la rodilla.

 

Ejercicios para deportistas con dolor en las espinillas

La periostitis tibial puede ser dolorosa y molesta. Estos ejercicios pueden ayudar a aliviar los síntomas y fortalecer la parte inferior de las piernas:

1.      Golpecitos del dedo del pie

a.      ¿Cómo hacerlo?:Siéntese en una silla con los pies apoyados en el suelo. Levante los dedos de los pies mientras mantiene los talones en el suelo y luego bájelos.

b.      Beneficios:Fortalece los músculos de la parte delantera de la parte inferior de la pierna.

2.      Caminar con los talones

a.      ¿Cómo hacerlo?:Camine sobre los talones con los dedos de los pies levantados del suelo durante unos 20 a 30 pasos.

b.      Beneficios:Fortalece el músculo tibial anterior, lo que ayuda con la periostitis tibial.

3.      espuma del balanceo

a.      ¿Cómo hacerlo?:Utilice un rodillo de espuma para masajear suavemente los músculos a lo largo de la espinilla, evitando la presión directa sobre el hueso.

b.      Beneficios:Reduce la tensión muscular, mejora la circulación.

4.      Estiramientos de pantorrillas

a.      ¿Cómo hacerlo?:Párate frente a una pared con un pie delante del otro. Mantén la pierna de atrás recta y presiona el talón contra el suelo mientras te inclinas hacia adelante.

b.      Beneficios:Estira los músculos de la pantorrilla y alivia el dolor de espinilla.

 

Ejercicios básicos para deportistas

Un centro del cuerpo fuerte es vital para los jugadores de béisbol, ya que proporciona estabilidad y potencia. A continuación, se indican algunos ejercicios efectivos para el centro del cuerpo:

1.      Giros rusos

a.      ¿Cómo hacerlo?:Siéntese en el suelo con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Inclínese ligeramente hacia atrás, sostenga una pesa o una pelota y gire el torso de un lado a otro.

b.      Beneficios:Activa los oblicuos, mejora la fuerza rotacional.

2.      Crujidos de bicicleta

a.      ¿Cómo hacerlo?: Acuéstese boca arriba con las manos detrás de la cabeza. Lleve una rodilla hacia el pecho mientras gira el codo opuesto hacia la rodilla y luego cambie de lado.

b.      Beneficios:Fortalece todo el núcleo, especialmente los oblicuos.

3. Insectos muertos

a.      ¿Cómo hacerlo?: Acuéstese boca arriba con los brazos extendidos hacia el techo y las rodillas dobladas a 90 grados. Baje el brazo derecho y la pierna izquierda hacia el suelo mientras mantiene la espalda plana, luego cambie de lado.

b.      Beneficios:Mejora la estabilidad y la coordinación del núcleo.

4. Alpinistas

a.      ¿Cómo hacerlo?:Comienza en posición de plancha. Lleva una rodilla hacia el pecho y luego cambia rápidamente de pierna en un movimiento de carrera.

b.      Beneficios:Entrenamiento de cuerpo completo que se enfoca en el núcleo y mejora la resistencia cardiovascular.

 

Conclusión

Para los jugadores de béisbol serios, una rutina de ejercicios completa es esencial para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y mantener la condición física general. Ya sea que esté entrenando en casa, controlando el dolor de rodilla o la periostitis tibial, o concentrándose en la fuerza central, estos ejercicios personalizados pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos atléticos. Sea constante, escuche a su cuerpo y siempre priorice la forma adecuada para aprovechar al máximo su régimen de entrenamiento.